Campana Tibetana
Es un objeto ritual sagrado que se sostiene con la mano izquierda y simboliza la sabiduría que conduce al estado de Buda y a la iluminación. Las campanas tienen la forma de una copa invertida y la copa (el cáliz) es una alegoría de lo femenino, del útero universal, creador de vida, la fuerza y la energía. La campana es el objeto más común e indispensable en el ritual tántrico budista. En Tíbet y Nepal son usadas por los lamas y monjes budistas para la curación, oración, meditación, durante las ceremonias rituales y en las ofrendas sagradas a todos los seres.